El servicio BIOAUDITA es un proceso que opera para todos los productos que ofrecemos, al ser una seguidilla de pasos concatenados podemos lograr una trazabilidad y así lograr eficacia y eficiencia en el servicio entregado.
Busca la definición de cada paso en “Ver más” al final de este mapa.
Nuestro servicio se realiza EN CONJUNTO a nuestros clientes, se involucran tan profundamente como Bioaudita en el PROCESO DE CERTIFICACIÓN.
A continuación describiremos cada uno de pasos que componen el proceso de certificación con BioAudita:
- REGULACIÓN
La certificación de un producto ecológico u orgánico se basa en leyes especiales, por lo tanto, debes conocer a cabalidad la regulación del país destino de tus productos a etiquetar como ecológico, ya que eres el único responsable ante la ley.
Por ejemplo: Si quieres que tus arándanos sean distribuidos en Estados Unidos, deberás saber las normas, protocolos, códigos, reglas y leyes que condicionaran la obtención del certificado que requerirás para exportar arándanos en Estados Unidos.
Puedes encontrar esta información haciendo clic AQUÍ una vez ahí haz clic en el sello correspondiente a la regulación a la que postulas para certificar.
Recuerda que BioAudita por actuar como organismo de certificación, tiene PROHIBICIÓN de asesorar y dar consultorías, por eso es importante que ESTUDIES tus regulaciones y así nos envías tus dudas y te orientaremos para una correcta aplicación de la regulación.
- SOLICITUD DE COTIZACIÓN.
Todo requerimiento que necesites debe comenzar enviándonos una SOLICITUD DE COTIZACIÓN. La solicitud de cotización determina el servicio que deberemos entregarte.
Para realizar una solicitud de cotización haz clic AQUÍ
- COTIZACIÓN
BioAudita revisará tu solicitud y responderá a ella con la COTIZACIÓN, una explicación más amplia del proceso de certificación y los contratos para empezar el proceso de certificación.
- PAGO Y CONTRATOS
Para iniciar el procedimiento de certificación propiamente tal, necesitamos recibir el comprobante de pago y los contratos firmados.
- PLAN ECOLÓGICO/ORGÁNICO
La certificación se basa en el cumplimiento de un plan que será aprobado por BioAudita, por lo tanto, debes
manejar a cabalidad las actividades y sustancias que aplicarás para llevar adelante tu plan de manejo ecológico. Esto es crucial.
BioAudita te envía un formulario para que completes tu plan y también un lista de documentos que se requieren para respaldar que el PLAN ECOLÓGICO/ORGÁNICO es posible ejecutarlo.
- EVIDENCIAS DE CUMPLIMIENTO
La certificación corresponde a una verificación de cumplimiento y por lo mismo las evidencias que puedas enviarnos son cruciales para obtener el certificado.
Las evidencias corresponden, por ejemplo a tus registros de manejo, facturas de compra, mapa, diagrama de flujo, etc.
- EVALUACIONES
Se realizan 2 tipos de evaluaciones: la primera corresponde a la evaluación de las evidencias que tú nos enviaste. Mantén ordenadas tus cosas ya que es muy probable que te pediremos otras evidencias más. Una vez aprobado esta evaluación documental BioAudita autorizara la evaluación en terreno.
Segunda evaluación trata sobre una inspección en terreno para conocer tu proyecto “en vivo”, para ello un Evaluador BioAudita coordinara contigo este evento.
Terminadas ambas evaluaciones recibes los respectivos informes que debes revisar, firmar si tienen tu visto bueno y remitir a nuestro Evaluador.
- REVISAR y CERTIFICAR
Los informes firmados que enviaste son entregados a un Revisor quien confirmará si la documentación está completa y contiene todas las evidencias de respaldo. Mantén ordenadas tus cosas ya que existe la posibilidad que te pidamos otras evidencias
Aprobada la revisión finalmente se llega a la etapa de toma de decisiones, es decir, un Certificador emite un Resolución para todos los proyectos pero solo ´para aquellos que cumplan podrá emitir un Certificado General.
- RECONOCIMIENTO MANEJO ANTERIOR
Este paso es un beneficio excepcional y corresponde a una postulación exclusiva para operaciones de producción vegetal, en el cual se presentan evidencias que permitan al organismo de certificación internacional o el SAG aprobar dicha postulación.
- RESULTADOS
La decisión de certificación tomada por nuestro Certificador en el paso 8 o después del paso 9 es enviada a tu casilla internet y ten presente que solo tendrás 7 días corridos para pedir correcciones. Si lograste un Certificado General, felicitaciones! Ya puedes comercializar tu producto con la etiqueta ecológica u orgánica.
- OTROS
La experiencia indica que nuevos requerimientos para tu proyecto deberán ser resueltos así que no dudes en contactarnos a contacto@bioaudita.cl o llamar a los números celulares que están indicados en nuestro sitio web.